Vemos en este artículo cómo el pilates puede ser un excelente sistema de entrenamiento para aliviar las molestias ocasionadas por patologías de la espalda, llegando en algunos casos a corregir levemente la columna, como en escoliosis leves.
Hoy traemos a nuestro blog una serie de ejercicios recomendados para hernia discal. Muchas se sienten temerosas de practicar una actividad física por miedo a empeorar su estado, sin embargo, sabiendo qué ejercicios sí pueden hacer y la manera correcta de hacerlos, su dolencia puede mejorar notablemente.
‘OBJETIVOS PILATES’ PARA LA HERNIA DISCAL:
1º. Elongación axial: alinear y estirar la línea que se dibuja desde la coronilla hasta los pies.
2º. Articulación vertebral: movilizar las vértebras para darles espacio y eliminar bloqueos.
3º. Activación, tonificación y coordinación de la musculatura profunda y superficial del tronco, de manera que logremos desarrollar una fuerza profunda e interna para respetar una correcta higiene postural.
EJERCICIOS RECOMENDADOS
-EXTENSIÓN BÁSICA DE COLUMNA: en este enlace os contamos todos los detalles sobre este ejercicio ¡Ojo! Muy importante: mantener bien activado el centro del cuerpo durante todo el ejercicio.
*8-10 repeticiones
Pilates para hernia discal: Preparación abdominal básica
-PREPARACIÓN ABDOMINAL BÁSICA: lo que serían los “abdominales de toda la vida” pero realizados con conciencia corporal y ajustando el cuerpo correctamente: escápulas y hombros hacia abajo y hacia atrás, cuello largo, pelvis en imprint (para no forzar la zona lesionada) y sujeción abdominal.
Al inhalar visualizamos y preparamos el movimiento y al exhalar levantamos la cabeza y la parte superior de los hombros hasta que sintamos el apoyo en los picos de las escápulas.
Conseguiremos darle tono al abdomen haciendo que nuestra postura sea más estable y nuestros movimientos más controlados.
*10-12 repeticiones
Pilates para hernia discal: The one leg circle
–CÍRCULOS CON UNA PIERNA (‘LEG CIRCLES’): Para los casos de hernias es recomendable dejar la pierna de abajo flexionada para un mejor control de la pelvis.
*5-6 círculos en ambos sentidos, con las dos piernas.
Pilates para hernia discal: Swimming
-NADANDO (‘SWIMMING’): tumbados boca abajo, con las piernas estiradas al ancho de las caderas, sentimos la activación abdominal tirando del ombligo hacia la columna, llevamos los brazos por delante de la cabeza y sentimos la conexión escapular, bajando los hombros lejos de las orejas.
Inhalación: elevamos brazo y pierna contrarios, sin cerrar el cuello por detrás y sujetamos bien el centro del cuerpo.
Exhalación: descendemos brazo y pierna lentamente, con control.
*Cambiamos a la otra pareja y vamos alternando entre una y otra. 12-16 repeticiones.
Esperamos que estos ejercicios os ayuden si padecéis una hernia discal. Os recomendamos esta práctica de pilates guiada por profesionales